[Ésta entrada forma parte de las actividades que estoy realizando dentro del Club Otaku Town. No me hago responsable de los efectos colaterales y perceptuales puedan provocar en consumidores pasivos]
Como ya está dicho, éste es un top 3 personal de parejas (no están en orden). Como no me dieron la especificación de parejas "románticas", también agregaré de esas que no son propiamente para una relación amorosa. Comencemos.
TOP 3: Películas
Holmes y Watson (Sherlock Holmes)
Adoro éste duo detectivesco. Sherlock es sin duda un genio de la observación y deducción, pero también es obsesivo-compulsivo, con personalidad extravagante, y por lo tanto siempre tiene un caos a su alrededor. Watson por otra parte es lúcido, discreto y llama al orden; aunque reconoce que él mismo no posee el talento de Holmes, es el que le ayuda a mantener los pies en la cabeza y el que marca una pauta de sobriedad en Holmes (y él lo sabe). Sé que hay series y está el libro, pero fueron los de la película quienes me cautivaron.
Jim Hawkings y John Silver (El Planeta del Tesoro)
Cuando vi El Planeta del Tesoro, lo que más me llamó la atención fue la relación paternal entre John Silver y el joven Jim Hawkins. Jim es un adolescente en su plenitud de rebeldía, vive solo con una madre que intenta mantener a flote su negocio, y entonces surge ésta aventura en donde conoce a un pirata embustero que termina siendo su figura paterna. Adoro ésta relación que ambos tienen, porque a pesar de que ambos desarrollan un cariño y afecto por el otro, no pueden cambiar lo que son realmente (Silver un pirata oportunista, Jim un rebelde pero buen chico) y que en algún momento sus caminos toman rumbos diferentes.
Corky y Violet (Bound)
No te dejes engañar, la más peligrosa es la que se ve más inofensiva. Corky y Violet son mi pareja lésbica favorita, no es sólo por el ambiente noir de la película, el argumento ya conocido de la estafa o cómo ellas peligran de ser llenadas con balas de mafiosos: ellas tienen una relación complementaria. Violet es una mujer elegante, cuidadosa de sus palabras y emana ésta imagen de mujer frágil y discreta; en cambio Corky es fuerte, masculina, autónoma y tiene ésta finta de ser un gender bender de "chico malo".TOP 3: Anime/manga
Light/Kira y Ryuuzaki/L (Death Note)
Lo primero que supe después de la segunda mitad de Death Note, es que sin L (Ryuuzaki) Light perdía una parte de sí mismo. Su relación de rivalidad, junto con su juego de bueno-malo en algún punto de la historia les dio no sólo un objetivo, sino una motivación para sacar la mejor parte de cada uno (en el sentido intelectual).Yashiro y Doumeki (Saezuru Tori wa Habatakanai)
Cuando leí la sinopsis de éste manga Boys Love, no me lo pensé dos veces y lo descargué al momento. Increíblemente, el manga es tan bueno como promete: un joven mafioso ninfómano que, sin reconocerse gay, está acostumbrado a tener sexo con hombres; y luego está el subordinado impotente, al que le designan como su guardaespaldas. Lo que más adoro de ellos es la manera en la que ambos logran relacionarse, como Doumeki es impotente Yashiro no puede utilizarlo como compañero sexual, no obstante esto permite que ambos conozcan más de la vida del otro. Ninguno de los dos se considera al inicio gay, pero Doumeki afirma que para él Yashiro es hermoso (y nunca había sentido eso por otro hombre).
Nana "Hachiko" y Nobu (Nana)
En realidad planeaba poner a Nana y Hachi, pero sencillamente no puedo ignorar a mi OTP (One True Pairing) así como así. El motivo es que para mí Nana y Nobu son sencillamente adorables, el drama por el que ambos pasaron me destrozó por completo el corazón. Así que recordar Nana hizo que rememorara a estos dos, y el como su relación fue tan dulce y trágica a la vez.
TOP 3: Cartoon/Comic
Midnighter y Apollo (Stormwatch/The Authority)
Cuando comencé por leer algunos comics de DC, me topé con Stormwatch. No me interesó demasiado la historia, pero buscando en sus personajes encontré a Midnighter y Apollo, quienes son una pareja gay (¡¿Pero qué---dónde estuvieron todo éste tiempo?!), y lo mejor de todo es que no deben de los estereotipos de las parejas gays. Ellos son unos superhéroes que matan de ser necesario y al hacerlo es sin escrúpulos. Son sencillamente badass, y su orientación sexual no tiene porque condicionar eso.
Huntress y The Question (Liga de la Justicia Ilimitada)
Cuando conocía a ésta pareja no tenía ni la menor idea de quién era Huntress o Question, la razón por la que me gustó fue porque Huntress tenía este rasgo que suelen tener las ovejas negras de la "Bat-family" como Jason Todd o Damian Wayne, que es ser antihéroe por su grado de violencia y amoralidad por el asesinato. Question por otro lado, es un excelente detective y periodista, en Justice League lo ponen algo paranoico, quizás para diferenciarlo de Batman, pero en el comic es un hombre bastante lúcido y con un criterio más abierto con respecto a los dilemas morales y políticos. No suena como un motivo fuerte, pero ellos son mi pareja favorita porque así los conocí en la serie, y ese fue el preámbulo a que los descubriera como personajes. Ellos como pareja no tienen mucho desarrollo, aun así, eso no evitó que los apreciara como tal.Wally y Artemis (Young Justice)
¿Wally West y Artemis Crock? Fuck yeah, give me more spitfire, baby. Dentro de DC/Warner, Wally y Artemis son mi OTP de amor-odio por excelencia. Ellos empezaron llevándose mal. Artemis en inicio se sentía atraída por Super Boy, pero tras sus discusiones triviales con Wally lo que más resaltaba entre ellos era su tensión sexual. En realidad, el motivo de sus peleas era porque la tensión sexual entre ellos les incomodaba demasiado y por ello preferían romperlo con pleitos. Por supuesto, lo que ocurrió después les permitió consolidarse como pareja. No hay más que yo pueda decir, me encantan estos dos, son dinamita.TOP 3: Series/libros
Frankestein y Proteus (Penny Dreadful)
En ésta historia alternativa, Frankestein crea a Proteus, una criatura hecha de cadáveres y electricidad. Entre ellos se crea una relación de padre-hijo que se desarrolla hasta llegar en una de maestro-discípulo. La dedicación y paciencia de Frankestein es enternecedora, y eso aunado a que Proteus es un recién nacido en el cuerpo de un hombre adulto, lo vuelve terriblemente conmovedor. Para tristeza mía, el gusto por éste par me dura poco.Jaime Lannister y Brienne of Tarth (Game of Thrones)
Yo lo único que pido es que ninguno de ellos muera, porque el hooby de su creador, George R. R. Martin, es matar personajes de diestra y siniestra. Brienne of Tarth es una mujer muy masculina y físicamente poco atractiva, pero con una personalidad dulce aunque tosca. Jaime Lannister, por otro lado, es un caballero de edad consumada que ha presenciado muchas guerras y ganado el apodo de "Matarreyes" que poca gracia le da. Su relación es parecida a la de Artemis y Wally, ambos se desagradan y pelean entre ellos, pero en su travesía ellos comparten muchas cosas y llegan en algún momento a tenerse cariño.Adam Parrish y Ronan Lynch (The Raven Boys)
Su relación amorosa sigue siendo un headcanon para mí, pero Ronan en definitiva tiene un crush con Adam. Que los sentimientos de Ronan sean unilaterales permanece en vigor, pero no me pueden quitar de la cabeza que entre ellos existe una conexión mística ó espiritual que sólo ellos comparten. Por separado, Ronan y Adam son mis personajes favoritos, sus personalidades están tan bien desarrolladas que me parecen como dos chicos normales y reales, sus defectos y virtudes los hacen creíbles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario