Tiempo de Canallas, por Lillian Hellman
♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦
Si hay algo de lo que siempre tuve preguntas fue la del por qué Estados Unidos parecía tener un repudio casi patológico por los comunistas rusos. Rusia creció como potencia en tiempos de guerra y fue a partir de la Unión Soviética que algo se desató en el gobierno estadounidense, fue un click repentino, alguna especie de epifanía que sólo la oligarquía élite presintió como un pudoroso anuncio apocalíptico. Para Hellman éste temor patológico es, a muchas señas, un temor ideológico. Ciertamente no se equivoca, dado que el comunismo es una ideología política, que conlleva un modelo económico, social y cultural propio; del cual cualquier capitalista despertaría a medianoche olfateando el sudor frío de su frente mientras murmura que es una terrible pesadilla.
¿Cuál fue la reacción del gobierno estadounidense cuando la ideología comunista llegaba a sus tierras con la promesa de un Estado a manos del proletariado? Como cualquier autoridad parida del feudalismo y gobernada por burgueses, la respuesta fue sencilla: caza de brujas.

Lillian Hellman (1905-1984) fue una escritora y dramaturga, con gran reputación en Hollywood y un porte de dama proveniente de la clase media. Rebelde desde temprana edad, con un fuerte sentido de honor por el cual fue educada, que gracias ello fue capaz en todo momento de defender sus derechos y libertad de expresión. Incluso en el momento de comparecer al Comité de Actividades AntiEstadounidenses, salió victoriosa de no ser llevaba a prisión por la precaución de su abogado y su determinación en todo momento (aun con el miedo comiéndosela a bocados). Su encuentro con el Comité, las circunstancias antecedidas a ello y la crisis tanto económica como personal se volvió en una completa peripecia teatral para la escritora. Es, tal como ella misma menciona, una circunstancia que cambio por completo su vida, y que a partir de ese instante supo que ya nunca nada volvería a ser como antes.

Me gustaria leer este libro, sabes donde lo puedo conseguir fisico?
ResponderEliminarPor cierto saludos desde cuteandbittersweet.blogspot.mx
EliminarHolas~
EliminarYo conseguí el libro por Mercado Libre, la editorial de Fondo de Cultura Económica era la que lo imprimía y distribuía, pero ya no hacen más ediciones del libro. Creo que todavía puedes encontrarlo en mercado libre, había varios libros de la misma autora :3
Te he dado un premio en mi blog n.n
Eliminarhttp://cuteandbittersweet.blogspot.mx/2015/01/liebster-award-ii.html
Te expresas de una manera excelente me has dejado con ganas de leerlo. Eres muy buena escribiendo.
ResponderEliminarsoy estudiante de Derecho, mi facultad por ser un tanto "revoltosa" (en el buen sentido no te creas Jajaja) se relaciona con esté y otros temas constantemente.
En fin... eso no tiene absolutamente nada que ver pero bueno. ^^ solo pasaba a dejarte un comentario ando explorando blogs desde "Bloggers mexico" un placer conocerte. Saludos
Mayra Victoria R.
sleepyvictory.blogspot.com
P.S. Te sigo ^^
Muchas gracias, me alegra haber logrado ese efecto, la verdad me parece un interesante punto de vista la que ofrece Hellman.
EliminarCreo que casi todas las carreras relacionadas con las sociales tienen esa chispa activista, en mi facultad los de derecho son más políticos de lo que ellos suponen, he visto desde populistas hasta conservadores.
Igualmente es un placer conocerte, el internet es tan basto que creo me he topado con más blogs de otros países hispanohablantes, a diferencia de los paisanos.
También gracias por comentar ♥.